¿Porque asistir a estas clases?
Para toda mujer embarazada es muy recomendable practicar un ejercicio moderado de manera regular a lo largo de la gestación, a menos que su médico le haya dado otras indicaciones debido a un embarazo complicado o con riesgos.
Algunas de las ventajas que la danza para embarazadas aporta son las siguientes:
• Disminución del riesgo de problemas circulatorios (varices, piernas hinchadas, mareos...)
• Mejora del tránsito intestinal (prevención o mejora del estreñimiento)
• Control y regulación del aumento de peso (prevención de obesidad gestacional)
• Mejora el estado tanto físico como mental, por lo que puede prevenir estados de depresión, de estrés, problemas de insomnio...
• Mejora del equilibrio, el cual se ve alterado por el peso del bebé en la barriga.
• Disminuye el tiempo de recuperación post-parto.
• Puede ayudar en el momento del parto ya que la musculatura que trabajará en ese momento será la que se ha estado trabajando especialmente durante estas clases.
Si has hecho ejercicio o danza del vientre de manera regular antes del embarazo puedes unirte a las clases sin ningún tipo de problema, siempre siguiendo las recomendaciones de tu médico y de la profesora. Si no has hecho ejercicio regular antes del embarazo y quieres empezar ahora los más recomendable es que te unas a las clases a partir del segundo trimestre de embarazo.
Recomendaciones si asistes a “Danza para Embarazadas”
Estas clases están organizadas pensando única y exclusivamente en la mujer embarazada y en su bebé, por lo que lo único que tendrás que hacer será relajarte y disfrutar de la sesión.
Se recomienda traer ropa cómoda, agua y una toalla. La clase la podéis realizar descalzas, con calcetines o con zapatillas de ballet si así lo deseáis. Y podéis complementar vuestro vestuario con un pañuelito de danza del vientre aunque esto no es necesario.
Durante estas clases se realizarán diversos ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico con el objetivo de prepararlo para el momento del parto. También se realizarán diversos ejercicios de danza oriental que son altamente recomendables para la mujer gestante. Y también se trabajarán la relajación y algunos estiramientos.
Recomendaciones si asistes a “Principiante/Embarazadas”
En estas clases encontramos tanto alumnas embarazadas como alumnas que no lo están y que vienen a aprender la danza del vientre, por lo tanto habrá algunos ejercicios que no es recomendable que hagas si estás embarazada. Algunos de los movimientos que debes evitar son:
• Golpes y ondulaciones de barriga (cualquier ejercicio que requiera contracción más o menos intensa de los abdominales).
• Vibraciones (aunque estás si serán recomendables en el momento del parto).
• Estiramientos que requieran estar boca abajo, doblar el torso hacia abajo (presionando la barriga)...
• Saltos.
• Cualquier movimiento que notes que te es incómodo.
El cuerpo es sabio y la danza es algo natural por lo que lo más importante es que sigas tus instintos. Pronto notarás cuales son los movimientos que mejor os van a ti y al bebé y cuales os son más incómodos y debéis evitar.
Antes de empezar la clase informad a la profesora de vuestro embarazo para que ella os pueda guiar de una manera más personalizada y cualquier duda que tengáis se la podréis consultar sin problemas.
Se recomienda traer ropa cómoda, agua y una toalla. La clase la podéis realizar descalzas, con calcetines o con zapatillas de ballet si así lo deseáis. Y podéis complementar vuestro vestuario con un pañuelito de danza del vientre aunque esto no es necesario.
Durante estas sesiones se trabajará la musculatura del suelo pélvico, los diversos pasos de la danza del vientre a nivel principiante y también se llevaran a cabo diversos estiramientos y relajaciones.
¿Que hacer después del parto?
Una vez recuperadas del parto y cuando os sintáis en perfecto estado y vuestro médico os de permiso (cada persona tiene un periodo de recuperación distinto) podéis volver a las clases de danza con toda normalidad.
En la escuela ofrecemos distintas clases para este periodo post-parto:
• Clases de danza del vientre (cualquier nivel dependiendo del caso)
• Clases Acondicionamiento Abdominal (recuperación de suelo pélvico)
• Clases “Danza con tu bebé (para compartir la danza con tu hijo, a partir de los 4-5 meses de edad hasta que caminen).